

LUGAR ÚNICO PARA RELAJARSE CON LAS MEJORES AGUAS CRISTALINAS, GASTRONOMÍA Y DEPORTE EXTREMO

Nueva Tarqui es uno de los principales atractivos turísticos de Gualaquiza, tiene una variedad de chorreras, ruinas, gastronomía y espacios recreativos para turistas nacionales y extranjeros.
Contamos con una maravillosa flora y fauna, especies maderables y arbustivas, las mismas que se pueden observar en el trayecto; además se observan algunas especies de aves como caciques, loros, tangaras, pavas, entre otros; entre los mamíferos se pueden observar la guatusas, el armadillos, saínos, y monos. La época propicia para la observación de la fauna es entre los meses de febrero y abril, meses cuando existe una abundancia de frutos.
Si quieres conocer este lugar te ofrecemos varias opciones:
Datos Relevantes

Nueva Tarqui esta ubicado en el cantón Gualaquiza, provincia de Morona Santiago, Ecuador.
Por ubicarse en un lugar elevado y estratégico se cree que fue una base militar la que transporto, utilizada principalmente para observación y vigilancia. Constituye además un mirador desde donde se puede observar: El río Bomboiza, Cordillera Cresta del Gallo o Yutui.
Los Linderos de la parroquia son:
Al Norte: Parroquia El Rosario
Al Sur: Parroquia Bomboiza y San José de Yacuambi (Zamora Chinchipe)
Al Este: Parroquia Gualaquiza
Al Oeste: Parroquia Amazonas
Como limites naturales se considera el río Negro, río Cuchipamba, río Cuyes y la Cordillera de Obejeros.
Nuestra Historia

Nuestra parroquia,es la que tiene el núcleo poblacional mas concentrado, los habitantes en su mayoría son procedentes de Jima, Tarqui y en menor núcleo de otras parroquias del Azuay.
El 2 de noviembre de 1949 algunas personas formaron parte de la primera expedición de colonización al Oriente y de Descubrimiento del futuro Nueva Tarqui.
Llegaron en busca de mejores tierras y de recursos económicos para lograr que su familia tenga un mejor modo de vida, unos llegaron a pie, otros a lomo de mula, todos tenían como objetivo encontrar un lugar que preste las comodidades básicas para vivir como topografía, fisiografia, agua de buena calidad, vías de comunicación, etc.